SANTIAGO.- Más de $8 mil millones pendientes por rendir detectó la  auditoría al "Programa Orígenes" de la Corporación Nacional de Desarrollo  Indígena (Conadi), que realizó la Contraloría General de la República, y que  además se suman a proyectos inconclusos, anomalías en pago de celulares,  viáticos y compra de equipamiento interno. 
 El informe de la Contraloría, detectó que de dicho monto, $3,7 mil millones  entregados por Conadi a otras entidades de Gobierno- no están rendidos y que ni  siquiera se han emitido los informes mensuales que dan cuenta del gasto  efectuado, según consignó el diario "La Segunda". 
 Según el documento, el Fondo Nacional para la Discapacidad (Fonadis) rindió  cuenta no documentada por $21 mil millones y hay $10 mil millones recibidos por  la Fundación Artesanías de Chile y la misma cantidad para la Fundación de  Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (Fucoa), que no se justifican.  
 En tanto, en regiones, el ente fiscalizador detectó que en Antofagasta, el  proyecto "Adquisición de equipos de radiofrecuencias para las comunidades de  Alto El Loa" no se ha ejecutado, pese que el "Programa Orígenes" aportó $22  millones en diciembre de 2007. 
 Es más, en la región del Bío Bío se comprobó que hay 25 proyectos  "extraagrícolas (...) cerrados bajo la modalidad de inconclusos", con saldos  pendientes y sin rendir por parte de las comunidades indígenas equivalentes a  $64 mil millones, entre los años 2203, 2004 y 2005. 
 Ante esta situación la Contraloría ordenó 27 medidas que debe adoptar la  Conadi, que apuntan a reforzar el control en el uso de fondos, acelerar la  rendición de los proyectos, enmendar las anomalías detectadas y realizar visitas  a terreno para comprobar que se estén desarrollando las iniciativas. 
 La auditoría también comprobó incoherencias en los gastos de  celulares, pues la mayoría excede el límite de minutos, cuyos reembolsos no  fueron justificados; y en los viáticos, ya que gran parte de estos carece de  fecha y detalles de los gastos.